El solterito arequipeño. Del sur del Perú, de Arequipa, de donde creció mi abuelita. Siempre que iba a almorzar a la casa de mi Mamama, siempre, Mamama me preparaba el solterito. Y que rico… repetía mínimo 3 veces el plato. Así que no hay duda que cada vez que como esta ensaladita rica de Arequipa me acuerdo de mi abuelita. Una de las mejores cosas que pasan cuando comemos es cuando el sabor se mezcla con un buen recuerdo. Esa unión promete un placer distinto en nuestro paladar. Esta receta y post va con todo mi amor dedicado a mi Mamama Carmen y a su tierra Arequipa.



Solterito Arequipeño
-
- tiempo de preparación
- Minutos
-
- Número de porciones
- 4
- Nivel de dificultad Novato
Puntuación de receta
- (5 /5)
- 1 rating
Ingredientes
- 1 choclo de grano gordo peruano
- 1/2 paquete de queso fresco salado. yo compro uno que es de Ecuador.
- 1 ají amarillo
- [ => estos tres productos se consiguen en locutorios o tiendas latinas, marca Nativo/Goya, les dejo un link aquí de una tienda que los vende online, que ya me han preguntado varios :) ]
- 1 taza de habas
- 2 tomates
- 1/2 cebolla roja
- 1/2 kilo de papa
- jugo de 1/2 lima
- 1 cucharadita de perejil picado
- aceite de girasol, vinagre blanco
- sal y pimienta
Instrucciones
- Sancochar las papas en agua con sal.
- Sancochar el choclo en agua con una cucharadita de azúcar. Cuando esté frío desgranar con las manos.
- Cocinar las habas, 3 minutos una vez comience a hervir el agua.
- Pelar como indicado en las fotos y partir en dos con las manos y con cuidado.
- Picar la cebolla en cuadraditos muy pequeños. Lavar con un poco de sal y escurrir.
- Despepar el ají con cuidado y retirar las venas. Lavar en agua fría abundante y picar muy fino.
- Picar el tomate y el queso en cuadraditos también.
- Juntar choclo, habas, cebolla, tomate, queso y ají en un bol. Exprimir el jugo de lima, sal, pimienta, aceite y vinagre. Echar el perejil.
- Servir sobre dos rodajas de las papas sancochadas.
- Repetir hasta que se acabe :)
- Ahora que es temporada de habas, una ensalada diferente con un buen queso serrano, su choclito y su papita para acompañar.
- Porciones : 4
- Curso : Primer plato
- Tipo de Receta : Ensaladas, Vegetariano




Califica esta receta

-
1 People Califica esta receta
-
Calificación Promedio
-
- (5 / 5)
Recién estoy aprendiendo a entrar a tu blog y me parece lindo, las recetas, las fotos y los comentarios.
Creo que hasta yo voy a aprender a cocinar; ese soltero y el ceviche se ven formidables, y el soltero con recuerdos que gracias a ti recuperamos un poco.
Gracias! Me alegro yo con que a ustedes les alegre y lo compartan y disfruten!!! Tú ya estás aprendiendo, esa sopita que hiciste en Lima salió bien rica!!
Se ve buenaso, igual al que hacía Mamama, y nos comíamos hasta la fuente; muy importante eso de que haya para repetir
quisiera saber sobre la historia del solterito. gracias .espero obtener respuest.
Interesante aporte, feliciatciones, nada como degustar un solterito y sazonarlo con inmejorables recuerdos; soy arequipeño y algunas receñas cuentan que este platillo era ofrecido por solteras a solteros, se dice que en las festividades de algún poblado (Characato, Cayma, Tiabaya, Sachaca, Sabandia, etc) distritos de gente de campo y de tradiciones muy de Arequipa, alli las doncellas acostumbraban preparar esta ensalada y ofrecerla sólo al soltero de su elección con la esperanza de que éste quede prendado y así comenzar un noviazgo… lo cierto es que ya los tiempos cambian y ahora todos degustamos este platillo frio y típico de Arequipa. Saludos
Moni !! me alegraste el día con este post ! que lindo es acordarse de Mamama y del maravilloso solterito !! porsupuesto que siempre tiene que haber para repetir sino uno se queda cortina !
bso