Comentarios en Monitouille http://monitouille.com Mi mundo de cocina Wed, 06 Nov 2019 17:34:10 +0000 hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.7 Comentario en Beef and ale pie – Pastel de carne inglés por Eni http://monitouille.com/recetas/beef-and-ale-pie/#comment-1408 Wed, 06 Nov 2019 17:34:10 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=6241#comment-1408 Me encanta esa receta, ya la hice varias veces… lo que sí, uso la masa en la base también. Me gustaría conocer el libro desde le que la has sacado, si no lo estás vendiendo más, puedes darme el nombre?

]]>
Comentario en Beef and ale pie – Pastel de carne inglés por Karla Novaro http://monitouille.com/recetas/beef-and-ale-pie/#comment-799 Wed, 19 Sep 2018 06:46:19 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=6241#comment-799 Quedó bastante bien el pie, muy contenta de haberlo hecho. Lo único que nos costó mucho trabajo fue la masa ya q se volvió muy quebradiza. No se si le faltó q le pusiera huevo o q para q no se quiebre.

]]>
Comentario en Cocción a presión, unos garbanzos y un hummus casero. por Brit http://monitouille.com/recetas/coccion-a-presion/#comment-774 Thu, 31 May 2018 17:48:32 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=7264#comment-774 En respuesta a Brit.

tahini*

]]>
Comentario en Cocción a presión, unos garbanzos y un hummus casero. por Brit http://monitouille.com/recetas/coccion-a-presion/#comment-773 Thu, 31 May 2018 17:47:16 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=7264#comment-773 En respuesta a edu.

El tajin se hace con las semillas de sesamo molidas, asi que al agregarlas con los garbanzos ya esta

]]>
Comentario en Cocción a presión, unos garbanzos y un hummus casero. por Nicolás http://monitouille.com/recetas/coccion-a-presion/#comment-333 Tue, 22 Nov 2016 03:11:26 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=7264#comment-333 Hoy es sábado y mañana es un día muy especial para los argentinos: vamos a votar en el primer ballotage de nuestra Historia.

Hoy me dediqué a los garbanzos (cocinados según vuestras indicaciones) , las merluzas, las papas y ahora cocinaré arrroz yamaní.
Comí una garbanzada así nomás: directo de la olla a presión. Sin ningún aliño particular salvo que los cociné con agua de manantial, sal marina, un par de hojilas de laurel, gotas de óleo de oliva extra-virgen del Líbano y listo !

Les cuento que la merluza la horneo «al revés». En una fuente de metal redonda coloco rodajas de dos tomates cubriendo todo el fondo. Al horno ! Cuando los veo semi-cocidos, afuera ! Entonces les agrego pizcas de sal. Al horno! (aún nada de aceite) en cinco munutos las sal se disolvió en los tomates y afuera ! Añado una cebolla mediana cortada en aros y un aliño de polvo casero (el que a vosotros más os agrade) Pizcas de sal sobre las cebollas (por eso antes, al tomate le puse poca sal) y al horno ! Diez o doce minutos de horno moderado.

Los filetes de merluza debían estar pensando: – …Y a nosotros ¿cuándo nos toca?

Pues bien, cuando se note que las cebollas están sancochadas -10 ó 12 minutos- afuera !
Salar discretamente los filets de merluza y montarlos sobre la base de hortalizas precocidas.
Rociar con una discreta cantidad de aceite de oliva extra-virgen y… al horno !

Subir un poco el calor y dejar que se hornee unos 15 minutos. Que no se os seque el pescado !
Retirar del horno y servir sobre platos precalentados …el TRUCO de la receta consiste en dar vuelta la preparación -¡ con cuidado ! – de forma tal que AHORA el pescado quedará por debajo de las cebollas y los tomates.

La presentación, los sabores y colores harán que todos l@s cociner@s presentes os pidan la receta.
Si sois generos@s la compartiréis.
…y colorín colorado…!

NB: De las papas y el arroz yamaní os cuento otro día.

]]>
Comentario en Cocción a presión, unos garbanzos y un hummus casero. por Frank http://monitouille.com/recetas/coccion-a-presion/#comment-334 Fri, 26 Aug 2016 02:52:10 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=7264#comment-334 Hola, muy buena información, lo que quisiera saber, ya que es la primera vez que adquiero este olla, tengo una cocina de inducción que llega a 240ºC y la olla express soporta máximo 270kPa (kilo pascales), y según leo la temperatura del agua dentro llegaría a 120ºC.

Tengo algunas dudas:
Si la cocina llega a 240ºC ¿por qué la temperatura del agua sería menor?
Si la presión del vapor de agua a 120ºC genera 198.5 kPa entonces la olla estaría segura.
Pero si el agua obtendría la misma temperatura que la cocina, 240ºC generaría más de 3000kPa de presión por vapor, lo cual me tiene dubitatibo de usarla con la cocina a esa temperatura.

Ojalá puedan aclararme esas dudas, gracias y buen blog.

]]>
Comentario en Cocción a presión, unos garbanzos y un hummus casero. por Monica http://monitouille.com/recetas/coccion-a-presion/#comment-344 Mon, 27 Jun 2016 14:52:59 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=7264#comment-344 En respuesta a Daniela.

Hola Daniela, lo de que explotan es un mito. para que explote una olla a presión debe de haber un montóooooon de calor expuesto a la olla con un volumen fuera de lo normal, pero no siquiera así creo que suceda. Todas estas ollas están diseñadas y tienen las medidas de seguridad apropiadas. No compremos una de mala calidad que nos exponga a que esto suceda.

]]>
Comentario en Cocción a presión, unos garbanzos y un hummus casero. por Monica http://monitouille.com/recetas/coccion-a-presion/#comment-341 Mon, 27 Jun 2016 14:48:50 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=7264#comment-341 En respuesta a John Gras.

Hola John! Claro que sí, el hummus con Tahini es delicioso 🙂 a veces sin embargo no se consigue tan fácil por eso doy una receta un poco más accesible y con resultados muy ricos también, la probaste? Saludos!

]]>
Comentario en Cocción a presión, unos garbanzos y un hummus casero. por Monica http://monitouille.com/recetas/coccion-a-presion/#comment-335 Mon, 27 Jun 2016 14:42:58 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=7264#comment-335 En respuesta a Nicolás.

Qué delicia!

]]>
Comentario en Solterito Arequipeño por Fiorella Raffo Kisic http://monitouille.com/recetas/solterito-arequipeno/#comment-351 Thu, 28 Apr 2016 15:14:30 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=5623#comment-351 Moni !! me alegraste el día con este post ! que lindo es acordarse de Mamama y del maravilloso solterito !! porsupuesto que siempre tiene que haber para repetir sino uno se queda cortina !
bso

]]>
Comentario en Solterito Arequipeño por Monica http://monitouille.com/recetas/solterito-arequipeno/#comment-350 Thu, 28 Apr 2016 15:13:30 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=5623#comment-350 En respuesta a Pa.

Gracias! Me alegro yo con que a ustedes les alegre y lo compartan y disfruten!!! Tú ya estás aprendiendo, esa sopita que hiciste en Lima salió bien rica!!

]]>
Comentario en Solterito Arequipeño por Giancarlo http://monitouille.com/recetas/solterito-arequipeno/#comment-329 Tue, 08 Mar 2016 06:00:45 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=5623#comment-329 Interesante aporte, feliciatciones, nada como degustar un solterito y sazonarlo con inmejorables recuerdos; soy arequipeño y algunas receñas cuentan que este platillo era ofrecido por solteras a solteros, se dice que en las festividades de algún poblado (Characato, Cayma, Tiabaya, Sachaca, Sabandia, etc) distritos de gente de campo y de tradiciones muy de Arequipa, alli las doncellas acostumbraban preparar esta ensalada y ofrecerla sólo al soltero de su elección con la esperanza de que éste quede prendado y así comenzar un noviazgo… lo cierto es que ya los tiempos cambian y ahora todos degustamos este platillo frio y típico de Arequipa. Saludos

]]>