Perú - Monitouille https://monitouille.com Mi mundo de cocina Tue, 09 Jan 2018 19:51:44 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.7 ♫ Arroz tres leches me quiero casar… https://monitouille.com/recetas/arroz-con-leche/ https://monitouille.com/recetas/arroz-con-leche/#respond Fri, 09 Sep 2011 17:00:52 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=6043 …. con una señorita de Portugal… ♫♫ canción de mi niñez total! Y es que este postre es tan clásico, en todos lados hay!! Comenzó en el mundo árabe, el arroz y las especias, luego llego a España y luego los españoles nos lo llevaron a Perú. Donde le metimos nuestro toque como bien sabemos y […]

The post ♫ Arroz tres leches me quiero casar… first appeared on Monitouille.

]]>
…. con una señorita de Portugal… ♫♫ canción de mi niñez total! Y es que este postre es tan clásico, en todos lados hay!! Comenzó en el mundo árabe, el arroz y las especias, luego llego a España y luego los españoles nos lo llevaron a Perú. Donde le metimos nuestro toque como bien sabemos y le dimos más espesor, clásico postre criollo. Esta receta es una variante que saqué de Yanuq y de la que nos hacía Cristi de chiquitos a mi y a mis hermanos, con tres leches distintas: fresca, condensada y evaporada. Para mí lo mejor es que quede espeso especitooo.

MyFile-5

The post ♫ Arroz tres leches me quiero casar… first appeared on Monitouille.

]]>
https://monitouille.com/recetas/arroz-con-leche/feed/ 0
Sopa de fideos soba con hongos shiitake y tofu ‘latino’ https://monitouille.com/recetas/sopa-soba-y-shiitake/ https://monitouille.com/recetas/sopa-soba-y-shiitake/#respond Fri, 12 Aug 2011 20:24:19 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=5997 ¿Saben por qué en Egipto y los países que hace mucho calor la gente acostumbra a tomar Té caliente y no helados? Porque tomar algo caliente genera que nuestra temperatura corporal esté más cercana a la del exterior y entonces sentimos menos calor. De esta misma manera, si tomamos helados lo que sucede es que […]

The post Sopa de fideos soba con hongos shiitake y tofu ‘latino’ first appeared on Monitouille.

]]>
¿Saben por qué en Egipto y los países que hace mucho calor la gente acostumbra a tomar Té caliente y no helados? Porque tomar algo caliente genera que nuestra temperatura corporal esté más cercana a la del exterior y entonces sentimos menos calor. De esta misma manera, si tomamos helados lo que sucede es que baja nuestra temperatura corporal y sentimos más calor. Fisiológicamente hablando eso es lo que pasa. Ahora, está claro que si nos morimos de calor lo que más nos provoca es una coca-cola helada o un helado y si nos morimos de frío queremos una sopita bien calentita.

Yo soy de la teoría que ambas cosas nos sacian de la sensación de sentir calor, una mentalmente (efecto más a corto plazo) y la otra nos regula más a largo plazo. Por eso las Sopas son… para todo el año! Cuando hace frío nos calientan y cuando hace calor también tienen un efecto positivo en nuestro cuerpo. Y bueno, confesando un extra mío: en mi casa siempre hemos tomado sopa, así es los Kisic somos familia de sopa toooodo el año.

Esta deliciosa sopa de fideos de soba con hongos shiitake y tofu ‘latino’ como lo llamo yo (es queso fresco latino) es para tomar durante todas las temporadas del año. Para los peruanos que quieren sentirse más calentitos ahora que hace frío, para los Españoles que se mueren de calor (para que adecúen su temperatura corporal ya saben!) y para los Alemanes que entre el viento, la lluvia y el sol, pues no nos viene mal una sopa para saciarnos de las dos cosas. Y claro que para toditos los demás también!!

Ahora viene lo facilito. Creo que esta receta es más complicada por conseguir los ingredientes (que hoy se consiguen en todos lados) que por preparar la sopa que es un regalo y una exquisitez de sabor.

3

The post Sopa de fideos soba con hongos shiitake y tofu ‘latino’ first appeared on Monitouille.

]]>
https://monitouille.com/recetas/sopa-soba-y-shiitake/feed/ 0
Lomo Saltado https://monitouille.com/recetas/lomo-saltado/ https://monitouille.com/recetas/lomo-saltado/#respond Fri, 22 Jul 2011 16:22:06 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=5949 Bueno ya estoy de vuelta lo prometo. Época de cambios… aunque este Lomito Saltado no lo cambio por nada eso sí!! Nos acercamos a 28 de Julio, nuestro día de la independencia, así que me adelanto para dejarles la receta a ver quién se anima a hacerla para esas fechas. Y sino, para este fin […]

The post Lomo Saltado first appeared on Monitouille.

]]>
Bueno ya estoy de vuelta lo prometo. Época de cambios… aunque este Lomito Saltado no lo cambio por nada eso sí!! Nos acercamos a 28 de Julio, nuestro día de la independencia, así que me adelanto para dejarles la receta a ver quién se anima a hacerla para esas fechas. Y sino, para este fin de semana o cualquier otro día. Lo preparé hace unas semanas en Berlín y los alemanes se quedaron con ganas de más, y eso que repitieron!

El Lomo Saltado es un clásico de la comida criolla peruana. Algunos dicen que tiene la influencia China (Chifa) ya que se prepara en el Wok y los ingredientes llevan el corte clásico de un salteado chino. Es un plato facilito, lo único hay que tener el arroz y las papas fritas listas, cortar los ingredientes y luego en el wok son sólo 10 minutos. La carne, mientras mejor la calidad, mejor el plato. Yo intento hacerlo con solomillo pero claro, si somos muchos, sale caro y este tampoco es un plato de ricos. Así que compren una carne que no tenga muchos nervios adentro y que sea tierna.

Viva el Perú!

The post Lomo Saltado first appeared on Monitouille.

]]>
https://monitouille.com/recetas/lomo-saltado/feed/ 0
Tequeños https://monitouille.com/recetas/tequenos/ https://monitouille.com/recetas/tequenos/#respond Tue, 05 Jul 2011 22:39:01 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=5933 El primer piqueo que preparo en Berlín. El GRAN piqueo de todas las casas peruanas: los Tequeños. Lo he preparado muchísimas veces y nunca queda ni un gramo de guacamole ni tampoco un solo rastro que hubo tequeños. Masa china wantán enrollada con queso fresco y guacamole. Un regalo para ustedes porque es facílisimo y […]

The post Tequeños first appeared on Monitouille.

]]>
El primer piqueo que preparo en Berlín. El GRAN piqueo de todas las casas peruanas: los Tequeños. Lo he preparado muchísimas veces y nunca queda ni un gramo de guacamole ni tampoco un solo rastro que hubo tequeños. Masa china wantán enrollada con queso fresco y guacamole. Un regalo para ustedes porque es facílisimo y para todos los gustos, edades y colores.

The post Tequeños first appeared on Monitouille.

]]>
https://monitouille.com/recetas/tequenos/feed/ 0
de entrada: Una Causa Limeña https://monitouille.com/recetas/causa/ https://monitouille.com/recetas/causa/#respond Mon, 06 Jun 2011 18:45:38 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=5815 El domingo pasado vinieron amigos a comer. Mi tía estaba de visita y hacía tiempo que tenía ganas de cocinar largo y tendido en mi casita. Así que elaboré un menú ríquisimo de entrada, segundo y postre. La entrada, esta Causa a la Limeña con morrillo de atún. con especial dedicación a nuestra papa, porque […]

The post de entrada: Una Causa Limeña first appeared on Monitouille.

]]>
El domingo pasado vinieron amigos a comer. Mi tía estaba de visita y hacía tiempo que tenía ganas de cocinar largo y tendido en mi casita. Así que elaboré un menú ríquisimo de entrada, segundo y postre. La entrada, esta Causa a la Limeña con morrillo de atún. con especial dedicación a nuestra papa, porque fue su día. Y una delicia. El morrillo de atún no lo había probado nunca y me entró una curiosidad cuando lo vi en El Teso yyy tengo que decir que es altamente recomendable para tener en casa y usar en una ocasión especial o para darse un capricho ¿¿por qué no??

Para los que todavía no han probado la causa y no saben lo que es: imagínense una lasaña de papa fría (a la que se la añade limón, sal y un poco de ají) rellena de lo que quieran. En Perú la tenemos de pollo, de pulpo, de atún, de pulpa de cangrejo, de espárragos, uff juega y juega y hazla de lo que quieras. Es perfecta para verano, para hacer un lunes y tener en la refri para cuando vienen los niños con hambre o amigos e invitarles un trozo. Si, la causita… mmmque rica. Comenzamos con ese entrante.

Tengo que agradecer muuuuuucho a Sandra Gajate Benavides por los super fotones!

The post de entrada: Una Causa Limeña first appeared on Monitouille.

]]>
https://monitouille.com/recetas/causa/feed/ 0
Pan de molde con masa madre y sandwichs para Picnic https://monitouille.com/recetas/pan-de-molde-y-sandwiches/ https://monitouille.com/recetas/pan-de-molde-y-sandwiches/#respond Thu, 12 May 2011 00:07:29 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=5701 Como ya nos vamos haciendo mayores y cada vez tenemos más amigos con niños, este año decidí celebrar mi cumpleaños haciendo un Picnic en el Retiro. Lluvia de ideas para el picnic: sanguches, fruta, pasteles fríos, cerveza, paletas, cartas, cestita, muffins, mantas… Decidí probar a hacer el pan de molde casero y varios sanguchitos (como […]

The post Pan de molde con masa madre y sandwichs para Picnic first appeared on Monitouille.

]]>
Como ya nos vamos haciendo mayores y cada vez tenemos más amigos con niños, este año decidí celebrar mi cumpleaños haciendo un Picnic en el Retiro.

Lluvia de ideas para el picnic: sanguches, fruta, pasteles fríos, cerveza, paletas, cartas, cestita, muffins, mantas… Decidí probar a hacer el pan de molde casero y varios sanguchitos (como decimos en Perú) ricos para llevar al Picnic además de una quiche de poro/puerros, frutita y otras cosas picniqueras.

El pan de molde fue un éxito!!! Salió tan rico y perfecto que sólo pensaba en saltar y cantar de la emoción cuando lo saqué del horno y vi la miga.  Así que preparé 3 para los sandwichs La lluvia saboteó el Picnic en el Retiro pero como nosotros no nos dejamos con nada lo bautizamos como Picnic Indoors. Así tenemos la excusa perfecta para hacer uno outdoors lo antes posible!

Les dejo la receta de mi Pan de Molde y los 4 diferentes tipos de sanguches que preparé. La receta del quiche de Poro la postearé pronto. Facilísimo también y muy muy rico.

8

Hubo como 200 sandwiches y se acabaron todos fue un éxito

20DSCN3057-1024x972 11

18

 

16

The post Pan de molde con masa madre y sandwichs para Picnic first appeared on Monitouille.

]]>
https://monitouille.com/recetas/pan-de-molde-y-sandwiches/feed/ 0
Humitas de Mamita Ester https://monitouille.com/recetas/humitas-de-mamita-ester/ https://monitouille.com/recetas/humitas-de-mamita-ester/#comments Sun, 08 May 2011 18:00:45 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=5663 El Día de la Madre en Perú se celebra el segundo domingo de mayo, es decir hoy. Desgraciadamente no lo puedo celebrar en persona con mi Mamá así que he decidido darle de regalo este post. Cuando estuve en Lima hace un par de meses nos juntamos un día a cocinar las dos. Mi mamá […]

The post Humitas de Mamita Ester first appeared on Monitouille.

]]>
El Día de la Madre en Perú se celebra el segundo domingo de mayo, es decir hoy. Desgraciadamente no lo puedo celebrar en persona con mi Mamá así que he decidido darle de regalo este post.

Cuando estuve en Lima hace un par de meses nos juntamos un día a cocinar las dos. Mi mamá siempre ha cocinado muy rico también y de ella he aprendido un montón de trucos y cosas en la cocina. Ella dice que el gusto por cocinar lo heredamos de Mamita Ester, mi bisabuela y su abuelita favorita. Por eso, en honor a ella preparamos ese día las humitas tan ricas que Mamita Ester nos preparaba, una receta que se seguirá pasando de generación en generación. Tengo que decirles que como promesa le prometí a mi Mamá no contar el toque secreto de esta receta. Así que yo les voy a contar la receta base y verán en ingredientes un añadido ‘toque secreto’ que es el de mi Mamita Ester.

Igual les digo, que con las humitas se juega y se juega. Pónganle pasas y más azúcar y serán como un postre, pongánle cilantro y ají y serán criollas, juega con otras harinas, hazlas con maíz dulce, con ambos, con maíz morado (no sé como saldría pero así se experimenta!), en fin mil ideas nacen de una base que es la que les cuento. Imaginen el ‘toque secreto’ como el ‘toque de imaginación’ que hay que ponerle para hacer una receta diferente.

Así que hoy le dedico a mi Mami con mucho cariño este post, deseándole que pase un lindísimo día con mis dos hermanos y mi familia y esperando a que cuando nos volvamos a ver pongamos fecha para experimentar con humitas o con  la receta que sea. Un día de esos sin duda no tiene precio. Feliz día de la Madre Ma, y feliz día de la Madre a todas las demás mamás!

The post Humitas de Mamita Ester first appeared on Monitouille.

]]>
https://monitouille.com/recetas/humitas-de-mamita-ester/feed/ 1
Solterito Arequipeño https://monitouille.com/recetas/solterito-arequipeno/ https://monitouille.com/recetas/solterito-arequipeno/#comments Thu, 28 Apr 2011 20:41:50 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=5623 El solterito arequipeño. Del sur del Perú, de Arequipa, de donde creció mi abuelita. Siempre que iba a almorzar a la casa de mi Mamama, siempre, Mamama me preparaba el solterito. Y que rico… repetía mínimo 3 veces el plato. Así que no hay duda que cada vez que como esta ensaladita rica de Arequipa […]

The post Solterito Arequipeño first appeared on Monitouille.

]]>
El solterito arequipeño. Del sur del Perú, de Arequipa, de donde creció mi abuelita. Siempre que iba a almorzar a la casa de mi Mamama, siempre, Mamama me preparaba el solterito. Y que rico… repetía mínimo 3 veces el plato. Así que no hay duda que cada vez que como esta ensaladita rica de Arequipa me acuerdo de mi abuelita. Una de las mejores cosas que pasan cuando comemos es cuando el sabor se mezcla con un buen recuerdo. Esa unión promete un placer distinto en nuestro paladar. Esta receta y post va con todo mi amor dedicado a mi Mamama Carmen y a su tierra Arequipa.

Solterito2

The post Solterito Arequipeño first appeared on Monitouille.

]]>
https://monitouille.com/recetas/solterito-arequipeno/feed/ 6
Mi cheesecake de Lucuma https://monitouille.com/recetas/postre-de-lucuma/ https://monitouille.com/recetas/postre-de-lucuma/#respond Wed, 13 Apr 2011 03:33:09 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=5599 …y así Kon-Iraya, el hombre huaca, le extiende su semilla a la bella Cavillaca. Semilla moldeada por el crepúsculo, luz de color de un sol que se oculta, color indecible, rojizo, color de fuego lento, amarillento, con tintes de oro y matices de luna… La Lúcuma: fruta del amor, de la fertilidad y de la […]

The post Mi cheesecake de Lucuma first appeared on Monitouille.

]]>
…y así Kon-Iraya, el hombre huaca, le extiende su semilla a la bella Cavillaca. Semilla moldeada por el crepúsculo, luz de color de un sol que se oculta, color indecible, rojizo, color de fuego lento, amarillento, con tintes de oro y matices de luna…

DSCN2719-640x480

La Lúcuma: fruta del amor, de la fertilidad y de la belleza escondida…

Esta receta va a hacer feliz a los tantos seguidores de Mi Postre de Lúcuma a lo largo de todos estos años en Madrid. A mi familia de amigos peruanos que, cuando saboreamos la lúcuma desde tan lejos recordamos otra vez al fruto del Sol, único y oriundo de nuestra tierra. Y a los extranjeros que nunca la han saboreado y que una vez lo hacen se enganchan a ese sabor tan especial, a ese textura arenosa y a ese poder afrodisíaco que lleva.

Este postre es sencillo. Estoy morosa con muchos amigos porque cada cumpleaños yo regalaba uno, pero la verdad es que debo muchos. Así que por fin acá les dejo la receta que es además el primer postre de Monitouille. Feliz cumpleaños a todos!

The post Mi cheesecake de Lucuma first appeared on Monitouille.

]]>
https://monitouille.com/recetas/postre-de-lucuma/feed/ 0
Cebiche https://monitouille.com/recetas/cebiche/ https://monitouille.com/recetas/cebiche/#respond Wed, 06 Apr 2011 21:01:35 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=7608 Vamos con un clásico de los clásicos: el Cebiche. ¿Qué podemos decir nosostros los peruanos del cebiche que no hayan escuchado ya? Que nos encanta, que para nosotros el nuestro es el mejor, que no hay como nuestro limón y nuestro pescado, nuestra tierra y nuestro clima…nuestros ajíes y nuestra gente. Agradecer de todas maneras […]

The post Cebiche first appeared on Monitouille.

]]>
Vamos con un clásico de los clásicos: el Cebiche.

¿Qué podemos decir nosostros los peruanos del cebiche que no hayan escuchado ya? Que nos encanta, que para nosotros el nuestro es el mejor, que no hay como nuestro limón y nuestro pescado, nuestra tierra y nuestro clima…nuestros ajíes y nuestra gente.

Agradecer de todas maneras a España que si no hubiese llevado la semilla de su limón, para que en nuestra tierra creciera el nuestro particular, y sin la cebolla no  habría cebiche. o ceviche. o seviche.

Y es que ayer (aunque esta receta la hice con amigos hace unos domingos), impartimos mi gran amigo Diego Salazar (gran periodista gastronómico y por supuesto apasionado de la gastronomía y la cocina) y yo un curso de cebiche. No hubo para mí mejor excusa para madrugar que ponerme a hacer canchita serrana, cocinar camote y choclo, empacar cuchillos y bols, ir al mercado, comprar el pescado, limón (algún peruano me sobraba), cebolla, ajíes, kión, cilantro y tirar para el curso.

DSCN1905

Los peruanos, tomamos el cebiche cuando sale el sol, con los amigos y con una cerveza bien helada. Así que ahora que sale el sol, mejor motivo para probarlo no hay. Y ahora que se va en Lima, mejor motivo para despedirse de él, tampoco.

DSCN1915

The post Cebiche first appeared on Monitouille.

]]>
https://monitouille.com/recetas/cebiche/feed/ 0
Sancocido https://monitouille.com/recetas/sancocido/ https://monitouille.com/recetas/sancocido/#respond Thu, 24 Mar 2011 20:44:20 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=5523 «…siempre he sentido que España y el Perú son el anverso y el reverso de una misma cosa, y no sólo en mi pequeña persona, también en realidades esenciales como la historia, la lengua y la cultura.» – Mario Vargas Llosa. Ayer le daba la bienvenida a la primavera. Hoy me despido del invierno de […]

The post Sancocido first appeared on Monitouille.

]]>
«…siempre he sentido que España y el Perú son el anverso y el reverso de una misma cosa, y no sólo en mi pequeña persona, también en realidades esenciales como la historia, la lengua y la cultura.»

– Mario Vargas Llosa.

Ayer le daba la bienvenida a la primavera. Hoy me despido del invierno de la mejor manera con este plato que he llamado Sancocido.

El Sancochado Peruano, el encuentro de dos mundos, heredado del T’impu de los incas y del Cocido español. El Cocido español, que siempre me recuerda a mis raíces peruanas.

Yo soy como un Sancocido. Soy la mestiza de cultura, la peruana de corazón, la que no puede vivir sin uno ni el otro. En este plato mezclé los tubérculos de mi tierra, la papa, el choclo y la yuca con los garbanzos, el jamón, los fideos. Salió el plato de la nueva generación!

Le Creuset España patrocina y organiza el Concurso Le Creuset-Recetasderechupete. Con esta receta participo en el concurso.

Preparé las salsas y acompañamientos del sancochado y de recetas caseras que me dieron dos amigos del cocido.

DSCN2064-e1301834444159

The post Sancocido first appeared on Monitouille.

]]>
https://monitouille.com/recetas/sancocido/feed/ 0
Pardo’s Turkey https://monitouille.com/recetas/pardos-turkey/ https://monitouille.com/recetas/pardos-turkey/#respond Wed, 16 Mar 2011 04:34:10 +0000 http://monitouille.com/?post_type=recipe&p=5493 Comienzo así, hablando del pollo a la brasa. Me paso ahora a la inaguración del departamento de mi hermano con este pavo de 12 kilos que tiene una marinada que así como lo oyen (y según yo) rescata el sabor de nuestro querido pollo a la brasa. Encontrándonos en la calle Pardo, donde se creó […]

The post Pardo’s Turkey first appeared on Monitouille.

]]>
Pollo_Brasa

Comienzo así, hablando del pollo a la brasa. Me paso ahora a la inaguración del departamento de mi hermano con este pavo de 12 kilos que tiene una marinada que así como lo oyen (y según yo) rescata el sabor de nuestro querido pollo a la brasa.

Encontrándonos en la calle Pardo, donde se creó el primer Pardo’s Chicken (restaurante de pollos a la brasa mítico) decidimos bautizar este post como Pardo’s Turkey y concluímos en que hay que abrir un local de pavos a la brasa. O sino háganlo en su casa!

Recomiendo además que miren El Pavo es el Rey partes 2 y 3 para aprovechar lo que quedó del pavo, de Teresita

Así inaguramos mi familia y yo el piso de mi hermano y celebraremos las próximas navidades!! Porque este pavo se va a volver nuestra tradición 🙂

Con qué acompañar el pavo.

– Ensalada de lechugas variadas, nueces tostadas, prosciutto y peras.

– Puré de manzanas.

– Arroz blanco «a la naranja» (lo preparé con la otra media naranja del pavo, ajos de la cabeza y un poco de jugo antes que redujera por completo).

Ahora sí a la receta!

 

The post Pardo’s Turkey first appeared on Monitouille.

]]>
https://monitouille.com/recetas/pardos-turkey/feed/ 0